Conversamos con Félix Campano, CEO de BOB acerca de un tema surgido durante la investigación, las ruinas en la ciudad. En la ciudad existen monumentos, objetos, negocios , incluso vestigios de hábitos de otros tiempos que hace mucho que dejaron de tener sentido y por eso se les llama ruinas. Si aprendemos a mirarlas correctamente, sabremos encontrar lo positivo, la riqueza de las oportunidades que nos ofrecen, podemos re-interpretarlas, volverlas a habitar. Releerlas, aprender a ver lo que otros no ven, entender las posibilidades que nos brindan de crear, de imaginar, de dotarlas de un nuevo sentido. Las ruinas hablan de nosotros, de lo que fuimos, pero también de lo que podemos llegar a ser. Siempre han sido fuente de inspiración, un hallazgo para personas, comunidades y empresas. Reflexionamos con Félix sobre qué tipo de ruinas se pueden generar en su sector y en el de las compañías que participan en la investigación y sobre cómo se podrían reutilizar esas ruinas. Las conclusiones y hallazgos productos de nuestra conversación, serán incorporadas al final del proceso en la fase de reflexión estratégica.

Gasolinera en White Line City intervenida por los artistas Craig&Karl / Vishop Magazine
Solemos pensar en la serendipia como un fenómeno creativo individual pero sin duda, cuando se crean las condiciones adecuadas para ello, puede surgir de un grupo o una comunidad. Arnold J. Toynbee utiliza el concepto de ‘minorías creadoras’ que se diferencian del comportamiento normal del entorno que habita para volver ofreciendo una respuesta que soluciona un problema concreto que encara su civilización. Sin duda inconscientes de su descubrimiento los niños skaters saltaron los muros y setos de las casas para patinar en piscinas vacías. Las minorías creadoras no son ninguna élite, son simplemente habitantes de ruinas, espacios separados, sin función, sin normas y por todo ello, cargados de posibilidades. No es solo el espacio físico, ni el talento específico de las personas que lo ocupan, es el conjunto de circunstancias en su sentido más amplio el que genera un acontecimiento único.