El arte que vuelve a la calle y que invade la escena urbana y nuestra cotidianidad. El arte que busca al ciudadano por contraposición al ciudadano que lo busca en centros artísticos, museos, etc. Aunque en este punto seguramente surgiría, para muchos, el interrogante de si se puede llegar a intimar con el arte por esta vía…si la conexión emocional requiere de un marco y unos parámetros que no puede ofrecer la vía pública, el espacio público.. Siguiendo con la reflexión, se podría decir que todo gira en torno a la idea de si llevar el arte a la calle humaniza el ecosistema social en el que vivimos. ¿Puede ser otro modo de conseguir un mundo un poco más humano?
Juan Serra – Director General en Ayre Hoteles/Only YOU Hotels