De zona catastrófica a zona natural

Chernobyl zorro

Zorro en Chernobyl. Foto: ecoinventos

A medida en la que los años avanzan, los seres humanos vamos ganando tierra, literalmente, al entorno natural y al resto de sistemas. Nos hemos reproducido tanto y tan rápido que el espacio porcentual que ocupamos de la tierra es mucho mayor cada vez y esto tiene implicaciones no solamente en el entorno natural referido a plantas y animales sino también en cuestión al aire, residuos, aguas, mares y todo con lo que convivimos como especie. Estamos siendo testigos de una época de transformación en todos los sentidos: natural, económico, social y cultural. Nos hemos dado cuenta de que la vida tal cual existe ahora a largo plazo puede que sea insostenible. El modelo económico que nos sustenta es frágil ante factores que antes considerábamos nimiedades, las ciudades están llegando a su límite y los recursos naturales también. La sociedad y la cultura global ahora tienen implicaciones políticas y culturales que tenemos que aprender a gestionar y no podemos tardar mucho en hacerlo.