Viaje a la lejana Usera. Paseo con Sergio C. Fanjul

Paseo con Sergio Fanjul

Paseo “Viaje a la lejana Usera” con Sergio C. Fanjul

<p>“Con un texto de lo más inspirador, Sergio C. Fanjul nos invitaba a pasear por un Madrid menos transitado que el centro urbano, pero no por ello, falto de lugares dignos de visitar. Un paseo a pie que nos mostró una escala de la ciudad de la que no éramos conscientes. Un acercamiento a la figura del “flaneur”, de aquél que sale a caminar sin un destino y que disfruta del simple placer de observar el entorno urbano.”</p>

Como Marco Polo en sus viajes a Oriente o como los viajeros románticos ingleses del XIX en sus visitas a la exótica España llena de brujas, gitanos y bandoleros, iniciaremos un viaje en el distrito centro de la ciudad de Madrid para llegar a pie y sin apenas víveres al periférico barrio de Usera, lleno de prodigios y asombros. En esta travesía descubriremos las verdaderas dimensiones de la urbe montados solo en las suelas de nuestro calzado y viajaremos dejándonos maravillar por paisajes urbanos que, de otra manera, nos parecerían monótonos, decadentes o aburridos.

Breve paseo por el Lavapiés gentrificado.

En esta primera etapa conoceremos algo más de la historia de este peculiar barrio de accidentada historia: de judería a barrio castizo de manolos y manolas, de barrio obrero a zona multicultural y politizada, y de ahí a barrio en peligro de gentrificación y tensión inmobiliaria. Visitaremos lugares como el Carrefour de Lavapiés, la casa de apuestas Codere, el Paticano (sede de la Iglesia Patólica) o la finca de Argumosa 11, infame epicentro de los desahucios más recientes.

Travesía por el distrito de Arganzuela y Madrid Río.

Caminaremos encarando el sur por el distrito de Arganzuela, reflexionando sobre los cambios que se producen en el paisaje urbano, en el urbanismo y en el paisanaje. En Madrid Río pensaremos sobre cómo la naturaleza se introduce en la ciudad por cualquiera de sus recovecos. Descansaremos en el flamante centro comercial que precede al barrio obrero. Al transitar a pie todo este recorrido tomaremos conciencia de la distancia entre centro y periferia y redimensionaremos la ciudad en nuestras cabezas.

Exploración de la Usera salvaje.

Nos adentraremos en las calles de Usera, uno de los paraísos de ladrillo visto y toldo verde botella, conociendo su historia y su coyuntura actual. Exploraremos el ChinaTown madrileño y curiosos barrios como la Colonia Moscardó. Nos adentraremos en el parque de Pradolongo y en Orcasitas, un barrio con fuertes movimientos sociales, cuna del movimiento vecinal (fue el primer barrio diseñado por sus propios vecinos), que tiene una central cooperativa para producir su propia electricidad. Conoceremos por qué a Lou Reed le robaron la guitarra en Usera.

Sergio C. Fanjul

Wander
Wander