Una ciudad no es suficiente

Silhouettes. Jasper James

Silhouettes. Jasper James

Hemos consumido muchas horas, décadas, diseñando la ciudad perfecta. Una ciudad que pudiera competir con las demás y estar “a la altura”. Eventos deportivos, gastronómicos, musicales, restaurantes, museos, conciertos… Ocio variado e infinito para atraer a cuantos más mejor. También hemos pensado en los ciudadanos: carriles bici, transporte público, centros comerciales, autopistas, bonitos cafés y verdes parques y por supuesto, hemos tenido en cuenta el crecimiento económico y hemos creado centros financieros con rascacielos gigantescos, conexiones de alta velocidad, encuentros tecnológicos, ferias… En una gran ciudad todo cabe y toda idea es bienvenida si es útil para colocarla en el primer puesto del ranking. Hemos pecado de exceso de confianza en la capacidad de la ciudad para soportarlo todo. Hace mucho que dejamos de pensar en lo realmente importante. Nuestra gran ciudad, la física, que no la humana, no ha dado la talla. Una gran ciudad no es capaz de contener el peso de un “accidente” global. Pero no pasa nada. Seguimos estando juntos. Tenemos otra ciudad a nuestra disposición. Una ciudad con infraestructuras invisibles pero amplias, que de momento, están dispuestas a soportar el peso de la soledad de los ciudadanos a través de conexiones digitales. Las relaciones que hemos construido, los afectos, la capacidad de colaborar… no están en los mapas, pero gracias a ellas hoy nos es más fácil habitar La Ciudad Digital.