Tiempo público

danilomilovic

Danilo Milovanovic - Acts of resistance to the alienation of public space

En las últimas décadas la influencia de la actividad económica y de la actividad digital ha modificado nuestro uso del tiempo y en consecuencia ha provocado un uso diferente del espacio urbano. La actividad del ciudadano se ha orientado fundamentalmente a lo económico, es decir, a lo relacionado con nuestro trabajo o nuestro consumo. La sociedad ha cambiado y con ella su propio sentido del tiempo. Somos la civilización de la inmediatez, creamos modelos de negocio para gente sin tiempo y paradójicamente, nuestra cultura de lo inmediato no nos ha dado más tiempo. Todo lo contrario. Pero el tiempo no es algo que simplemente pasa o se acumula, tampoco es solo un recurso que se gasta o se ahorra. El tiempo es un fenómeno que se percibe, se siente y cambia con la cultura, la época, el momento vital… cada cosa que hacemos puede hacernos sentir el tiempo de manera diferente y cada cosa que hacemos lleva impresa un sentido del tiempo.